Foro Latinoamericano de Educación Musical - FLADEM
II Encuentro Virtual Latinoamericano de Educación Musical
Programación y acceso a las actividades del 24 de julio 2021: II EVLEM - 24 de Julio
Transmisión del II EVLEM Canal FLADEM - YouTube
EL FORO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN MUSICAL -FLADEM
tienen el agrado de anunciar su
II ENCUENTRO VIRTUAL LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN MUSICAL
La educación musical actual:
¿métodos, modelos, enfoques, modalidades o modas?
El Foro Latinoamericano de Educación Musical - FLADEM tiene el agrado de participar la realización del II Encuentro Virtual Latinoamericano de Educación Musical (EVLEM) "La educación musical actual: ¿métodos, modelos, enfoques, modalidades o modas? que se realizará conjuntamente con la 26ª Asamblea Anual los días 10, 17, 24 y 31 de Julio de 2021 vía diversas plataformas de internet.
Temas
Procesos creativos en los territorios de la educación musical.
- Contextos socioculturales: comunitarios, institucionales, alternativos, etc.
- El espacio para la creación y la creatividad en instituciones educativas tradicionales.
¿Modelo artístico, modelo curricular? Entre la teoría y la práctica.
- Relación entre experiencias musicales, contenidos y diseños curriculares.
- Miradas críticas a las convergencias y disonancias entre lo dispuesto por el sistema educativo y las necesidades de los estudiantes
Formación del pensamiento crítico pedagógico y musical.
- Pedagogías emergentes y práctica instrumental
- ¿Facilitador de aprendizajes? El rol del maestro en el desarrollo de la autonomía
- El pensamiento crítico frente al uso de las tecnologías en las prácticas de educación musical virtualizada
Comité Académico 2021
Miembros permanentes
Teca Alencar de Brito (Brasil) Ethel Batres (Guatemala) Analía Bas (Argentina9 Leonardo Borne (Brasil) Susana Carbajal (México) | Jorge Carmona (Costa Rica) Elenita Curbelo (Uruguay) Alejandro De Vincenzi (Argentina) Arlen Espinosa (México) Marisa Fonterrada (Brasil) Luzmila Mendívil (Perú) | María Olga Piñeros (Colombia) Adriana Rodrigues (Brasil) Lilia Romero (Perú) Carlos Sánchez (Chile) Alejandro Simonovich (Argentina) María Inés Velázquez (Argentina) |
Miembros consultores
Violeta Hemsy de Gainza (Argentina) | Carmen Méndez Navas (Costa Rica) | Gloria Valencia Mendoza (Colombia) |
La programación del II EVLEM incluye:
- Conferencias
- Mesas temáticas de debate y discusión
- Muestras de Experiencias de Musicalización
- Talleres
- Presentación de libros.
- Homenaje a Fernando Barba
- Presentaciones musicales
Participación
La mayoría de las actividades del II EVLEM están abiertas al público general vía el Canal Oficial del FLADEM en la plataforma YouTube. Solamente los talleres, que tienen capacidad limitada y realizarán vía la plataforma Zoom requieren de inscripción previa.
Para participar de los talleres es necesario pertenecer a FLADEM con membresía actualizada al 2021[1] a través de alguna de sus secciones nacionales. Cada sección nacional establecerá los mecanismos para el pago de la membresía anual. Las direcciones de correo electrónico de las secciones nacionales se encuentran en la página oficial del FLADEM.
Formulario de inscripción (requerido para participar de talleres y recibir la certificación): https://forms.gle/xQXnvNFvu8Qcx336A
Agradecemos la difusión de esta información
FLADEM - 27 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
[1] Las personas de países que no cuentan con sección nacional deberán gestionar el pago de su membresía a través de la Secretaría General secretariafladem@gmail.com